La marejada del posthumanismo (eBook)

eBook Download: PDF
2020
236 Seiten
Programa Editorial Universidad del Valle (Verlag)
978-958-5144-36-1 (ISBN)

Lese- und Medienproben

La marejada del posthumanismo - EDGAR VARELA BARRIOS, Ernesto José Piedrahita
Systemvoraussetzungen
12,99 inkl. MwSt
  • Download sofort lieferbar
  • Zahlungsarten anzeigen
La marejada del posthumanismo compila diversos análisis, con miradas originales y críticas, presentadas por especialistas acerca del humanismo y su relación con el posthumanismo en la era actual. El lector descubrirá advertencias sustentadas en profundidad acerca de los retos que estos avances representan para las ciencias administrativas y la gestión pública en particular, y para la vida de las sociedades modernas en general.
Los impactos de los progresos de la inteligencia artificial, la robótica, la biotecnología y las ciencias, han sido durante varios lustros el centro de análisis de especialistas de múltiples disciplinas científicas (naturales, sociales e ingenieriles, entre otras), escuelas y líneas filosóficas, artistas e interesados en temas del desarrollo en su expresión más polimorfa y amplia. Así mismo, la discusión sobre el humanismo, el posthumanismo y el llamado transhumanismo es medular hoy en la filosofía política y moral y establece un complejo diálogo transversal entre la filosofía, las humanidades, las ciencias naturales y las ciencias sociales e, incluso, implica ecos en campos como el management y las políticas públicas.
Las diferentes contribuciones de los autores que han participado en esta obra sobre el posthumanismo y el transhumanismo, deben entenderse desde una perspectiva centrada en el papel que juegan las enormes transformaciones científico-técnicas del mundo en términos de una cuarta revolución —digital, biotecnológica e informacional—. Por lo tanto, es de vital importancia la existencia de laboratorios de políticas públicas en la perspectiva de fomentar la reflexión académica y la organización de líneas de investigación científico-social y humanista, para darle un escenario institucional a espacios de formación, con el fin de analizar las disrupciones y pensar la postmodernidad, el posthumanismo y el transhumanismo como ejemplos vertebrales, para analizarlos en sus impactos sobre las gobernanzas, las administraciones y las políticas públicas. 

Edgar Varela Barrios Doctor (Ph.D.) en Administración (Opción Management), Escuela de Altos Estudios Comerciales (HEC), Universidad de Montreal, Canadá. Magíster en Historia Andina y Licenciado en Filosofía, Universidad del Valle, Colombia. Profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Administración. Se desempeña en la actualidad como rector de la Universidad del Valle, Cali, Colombia (2019-2023). Es el presidente de la CRULA/AUF y vicepresidente regional del IASIA/IIAS, para América latina y el Caribe, para el periodo 2019-2022. Investigador activo en temas de teoría organizacional y políticas públicas. Miembro del Grupo de Investigación "Gestión y Políticas Públicas", Categoría A Colciencias. Sus más recientes libros son Prismas del poder (2019), La hegemonía del management: Una genealogía del poder managerial (2018), El desarrollo regional como referente en el diseño e implementación de políticas públicas de promoción de paz: El caso del macizo colombiano y el alto Patía, en el sur del país (2014). Ernesto José Piedrahita Comunicador social, periodista, administrador de empresas, especialista en Políticas Públicas y magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Valle, Colombia. Se ha desempeñado como jefe de comunicaciones de Fenalco Valle, director técnico de planeación del departamento del Valle, subgerente de planeación de Indervalle, coordinador de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, asesor en comunicaciones del Instituto de Prospectiva Innovación y Gestión del Conocimiento de la Facultad de Ciencias de la Administración y periodista en varios medios de comunicación. En la actualidad es el director de Comunicaciones Universitarias de la Universidad del Valle, Cali, Colombia.   Rubén Darío Echeverri Economista, con estudios de Postgrado en Administración de la Universidad del Valle, Colombia. Magíster en Ciencias Económicas, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Diploma de Comisionista de Bolsa, Incolda, Bolsa de Occidente. Ha desempeñado, entre otros cargos, el de vicerrector administrativo y decano de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle; director de las Maestrías en Administración y Ciencias de la Organización de la misma universidad; presidente ejecutivo de la Fundación General de Apoyo a la Universidad del Valle. Recibió el reconocimiento de profesor distinguido de la Sede Buga, de la que es actualmente director, profesor y miembro del grupo de investigación en Negocios Internacionales y Comercio Exterior. Merecedor del premio Profesor Vida y Obra, otorgado por la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa). Fue presidente de Cladea y de Ascolfa; es actualmente presidente del Grupo Latinoamericano para la Administración Pública. Ha sido consultor internacional en proyectos de desarrollo con AED-AID.

Erscheint lt. Verlag 31.8.2020
Reihe/Serie Ciencias de la Administración
Verlagsort Bogotá
Sprache spanisch
Themenwelt Mathematik / Informatik Informatik
Technik Elektrotechnik / Energietechnik
Schlagworte inteligencia artificial • Tecnología • transhumanismo
ISBN-10 958-5144-36-0 / 9585144360
ISBN-13 978-958-5144-36-1 / 9789585144361
Haben Sie eine Frage zum Produkt?
PDFPDF (Adobe DRM)

Kopierschutz: Adobe-DRM
Adobe-DRM ist ein Kopierschutz, der das eBook vor Mißbrauch schützen soll. Dabei wird das eBook bereits beim Download auf Ihre persönliche Adobe-ID autorisiert. Lesen können Sie das eBook dann nur auf den Geräten, welche ebenfalls auf Ihre Adobe-ID registriert sind.
Details zum Adobe-DRM

Dateiformat: PDF (Portable Document Format)
Mit einem festen Seiten­layout eignet sich die PDF besonders für Fach­bücher mit Spalten, Tabellen und Abbild­ungen. Eine PDF kann auf fast allen Geräten ange­zeigt werden, ist aber für kleine Displays (Smart­phone, eReader) nur einge­schränkt geeignet.

Systemvoraussetzungen:
PC/Mac: Mit einem PC oder Mac können Sie dieses eBook lesen. Sie benötigen eine Adobe-ID und die Software Adobe Digital Editions (kostenlos). Von der Benutzung der OverDrive Media Console raten wir Ihnen ab. Erfahrungsgemäß treten hier gehäuft Probleme mit dem Adobe DRM auf.
eReader: Dieses eBook kann mit (fast) allen eBook-Readern gelesen werden. Mit dem amazon-Kindle ist es aber nicht kompatibel.
Smartphone/Tablet: Egal ob Apple oder Android, dieses eBook können Sie lesen. Sie benötigen eine Adobe-ID sowie eine kostenlose App.
Geräteliste und zusätzliche Hinweise

Buying eBooks from abroad
For tax law reasons we can sell eBooks just within Germany and Switzerland. Regrettably we cannot fulfill eBook-orders from other countries.

Mehr entdecken
aus dem Bereich
Konzepte, Methoden, Lösungen und Arbeitshilfen für die Praxis

von Ernst Tiemeyer

eBook Download (2023)
Carl Hanser Verlag GmbH & Co. KG
69,99
Konzepte, Methoden, Lösungen und Arbeitshilfen für die Praxis

von Ernst Tiemeyer

eBook Download (2023)
Carl Hanser Verlag GmbH & Co. KG
69,99