La Hacienda San Gerónimo Yaxcopoil (Yucatán)

CD-ROM (Software)
424 Seiten
2011
Arnold-Bergstraesser-Institut (Hersteller)
978-3-928597-59-3 (ISBN)

Lese- und Medienproben

La Hacienda San Gerónimo Yaxcopoil (Yucatán) - Herbert J Nickel
40,00 inkl. MwSt
La Hacienda San Gerónimo Yaxcopoil, ubicada a unos 33 km al sur de la capital Mérida, data del siglo XVII. Al igual que muchas fincas de la era colonial, en un principio fue una hacienda ganadera que además cultivaba maíz. Un inventario del año 1864 señala una superficie de aproximadamente 100 ha en la que ya entonces se cultivaban agaves para la producción de fibra dura. Esto representaba menos de 1‰ de la superficie total, constituida en su mayor parte por monte bajo y matorrales. Ante la demanda masiva de fibra de agave en los Estados Unidos, que inició alrededor de 1880, esta porción de la superficie se incrementó a 2,262 ha hasta el año 1907. Al mismo tiempo se realizó la modernización de la hacienda, que para entonces contaba con una extensión total de 11,468 ha. Se destinaron considerables recursos a la construcción de una nueva casa de máquinas, la adquisición de modernas unidades motrices y equipos de desfibración, el desarrollo de un extenso sistema de vías portátiles, la remodelación de la casa principal y el asentamiento para los trabajadores. Aun siendo una empresa agroindustrial, la hacienda no abandonó del todo la cría de ganado vacuno y equino así como el cultivo de maíz. Hasta la expropiación radical del año 1937, Yaxcopoil fue una de las más importantes haciendas henequeneras de México. La planta desfibradora se cerró finalmente en 1984.

Aparte del tamaño de la explotación de Yaxcopoil, llama la atención el hecho de que un mismo propietario dirigiera la hacienda durante más de medio siglo (1900-1952). Presumiblemente ésta es una de las razones por las que todavía se conserva una parte del archivo de la empresa, lo que resulta sorprendente en vista de las condiciones climáticas de la península. Es improbable que exista un acervo comparable de documentos en alguna otra hacienda henequenera. Por ello, la documentación iconográfica incluye también documentos de operación.

(Traducción del alemán: Edda Webels)
Erscheint lt. Verlag 30.7.2011
Reihe/Serie Bilddokumente zur Industriearchäologie Yucatáns ; 2E
Übersetzer Edda Webels
Sprache spanisch
Maße 137 x 192 mm
Gewicht 80 g
Einbandart Jewelcase
Themenwelt Sachbuch/Ratgeber Geschichte / Politik Regional- / Landesgeschichte
Schlagworte Administración • Arqueologia industrial • Instalaciones industriales • Mexico • Plantaciones de henequén • Relaciones de trabajo • Yucatán
ISBN-10 3-928597-59-0 / 3928597590
ISBN-13 978-3-928597-59-3 / 9783928597593
Zustand Neuware
Haben Sie eine Frage zum Produkt?