Agility -  de Martini Chiara de Martini,  de Martini Giancarlo de Martini

Agility (eBook)

eBook Download: EPUB
2016 | 1. Auflage
124 Seiten
de Vecchi Ediciones (Verlag)
978-1-68325-120-0 (ISBN)
Systemvoraussetzungen
7,29 inkl. MwSt
  • Download sofort lieferbar
  • Zahlungsarten anzeigen
El agility es una disciplina canina que cada vez tiene más practicantes y espectadores. Los motivos son varios: la acertada combinación de espectacularidad y técnica, la mentalidad positiva y alegre que caracteriza a los participantes, tanto en los entrenamientos como en los concursos, la variedad de pruebas y trazados, la posibilidad de practicar este deporte a todas las edades, reforzando la relación del hombre con el animal. Este manual te ofrece toda la información necesaria para preparar debidamente la participación en un concurso: ejercicios preliminares de obediencia y primera aproximación al entrenamiento, órdenes, aprendizaje con obstáculos, tipos de conducción, soluciones a los errores más comunes, preparación para los concursos... Un libro con respuestas prácticas y exhaustivas, que te permitirá instaurar una relación de compenetración total entre el perro y su dueño y lograr resultados brillantes en velocidad y precisión.
El agility es una disciplina canina que cada vez tiene más practicantes y espectadores. Los motivos son varios: la acertada combinación de espectacularidad y técnica, la mentalidad positiva y alegre que caracteriza a los participantes, tanto en los entrenamientos como en los concursos, la variedad de pruebas y trazados, la posibilidad de practicar este deporte a todas las edades, reforzando la relación del hombre con el animal. Este manual te ofrece toda la información necesaria para preparar debidamente la participación en un concurso: ejercicios preliminares de obediencia y primera aproximación al entrenamiento, órdenes, aprendizaje con obstáculos, tipos de conducción, soluciones a los errores más comunes, preparación para los concursos... Un libro con respuestas prácticas y exhaustivas, que te permitirá instaurar una relación de compenetración total entre el perro y su dueño y lograr resultados brillantes en velocidad y precisión.

CONOCER AL PERRO


El carácter

Antes de iniciar el adiestramiento propiamente dicho, del tipo que sea, debemos conocer perfectamente al perro, tanto anatómica y estructuralmente (el veterinario será de gran ayuda en esta valoración), como desde el punto de vista del carácter.

Este último aspecto permite una aplicación válida del método natural de adiestramiento, ya que el programa de trabajo cambiará significativamente según el carácter del perro.

Cada perro se comporta de modo distinto al resto de sus congéneres ante los problemas que debe afrontar todos los días, aunque las diferencias a veces sean realmente mínimas, hecho que demuestra la existencia de un carácter individual, determinado por la herencia y las experiencias acumuladas a lo largo de su vida.

Además de recomendar la lectura de un buen texto de psicología canina, a continuación daremos algunos conceptos fundamentales del comportamiento del perro que permitirán conocer mejor a nuestra pareja de agility. En primer lugar, resumiremos esquemáticamente las principales características psicológicas del perro.

Fox terrier en acción: el agility, practicado como afición a alto nivel, es una actividad que divierte al perro

El temple

Es la capacidad del perro de soportar estímulos externos desagradables, físicos y psíquicos, sin que se produzcan reflejos negativos en su comportamiento.

Un ejemplo: el perro que al saltar golpea el obstáculo, si tiene temple volverá a saltar con gran tranquilidad, pero si tiene un temple débil le costará volver a afrontar el obstáculo.

El temperamento

Se entiende por temperamento la rapidez de reacción ante estímulos externos agradables y desagradables. La rapidez de reacción es directamente proporcional al temperamento.

La posición de las orejas, del cuello, la tensión de los músculos, el interés por lo que ocurre a su alrededor son indicadores de un temperamento vivaz.

La docilidad

La docilidad es la capacidad del perro de aceptar de forma natural al hombre como su superior, sin la necesidad de tener que recurrir a métodos coercitivos.

El perro dócil está tan compenetrado con su conductor que a veces, incluso, se anticipa a sus órdenes, y tiene una relación de estimación con él que le hace estar siempre dispuesto a cumplir con entusiasmo cualquiera de sus deseos, aceptando como naturales las limitaciones impuestas por la convivencia diaria.

La vigilancia

Desde el punto de vista del agility, la vigilancia no debe entenderse solamente como la capacidad de avisar de la aproximación de peligros externos, sino también como el «tiempo de atención», es decir, la capacidad de permanecer concentrado más o menos tiempo en un acontecimiento concreto, en nuestro caso en la secuencia de obstáculos. Esta capacidad no es sólo una característica natural, ya que puede ser mejorada con la práctica y es directamente proporcional a la edad del perro.

La posesividad

Se entiende por posesividad el deseo por parte del perro de adueñarse de un objeto que despierta su interés.

Todos los cachorros juegan con la pelota, el trapo, el bastón, y pronto en el juego surge el elemento posesividad. A nosotros nos corresponde motivarlos en este sentido. Esta es quizá la característica psíquica fundamental para un perro de agility, junto con el temperamento, en contraposición con la apatía.

La apatía

Es la falta, en mayor o menor grado, de reacción a los estímulos externos, positivos o negativos. El perro apático no tiene motivaciones y es prácticamente inadiestrable.

La combatividad

Es la capacidad de reaccionar a un impulso desagradable con un comportamiento de lucha.

Puede ser una característica útil para estimular al perro, siempre que la posea en niveles bajos. Pero el exceso de combatividad puede desembocar en una pulsión agresiva hacia sus congéneres o, peor aún, hacia el hombre; por eso no se debe tolerar ya desde cachorro.

La sociabilidad

Es la capacidad natural del perro de integrarse en la sociedad. Esta cualidad debe valorarse siempre en paralelo a la socialización, que es el periodo de tiempo necesario para integrarse en la jerarquía social de su especie o grupo.

El perro de agility ideal

Examinando al perro a la luz de las características caracteriológicas que acabamos de definir, podemos obtener su perfil caracterial con bastante precisión. Si comparamos dicho perfil con el del ejemplar que describiremos a continuación, podremos formarnos una idea del potencial de nuestro perro.

El perro de agility ideal debe tener:

 un temperamento muy vivaz con tiempos de reacción muy rápidos a todo tipo de estímulos;

 un temple no muy alto, para poder ser maleable, pero suficiente para soportar el estrés inevitable de los entrenamientos, los viajes y los concursos;

 un alto grado de docilidad para estar siempre dispuesto a seguir con entusiasmo a su conductor;

 un tiempo de atención lo más largo posible, para mantener la concentración a lo largo del recorrido;

 un buen nivel de posesividad, sobre todo en lo que se refiere al perfil predador, para que tenga interés por estímulos positivos, como el mordedor, la pelotita, etc.;

 una perfecta socialización, con el hombre y con los demás perros, aunque, de hecho, el agility mejorará por sí mismo esta importante característica.

Por otro lado, es evidente que desde el punto de vista morfológico los perros de talla adecuada, ágiles, ligeros, explosivos y veloces tendrán ventaja con respecto a los perros muy robustos, pesados, lentos y poco dinámicos.

Agilidad, velocidad y entusiasmo son las principales cualidades que se necesitan para triunfar en agility

La elección del cachorro

Muchas de las personas que quieren iniciarse en esta disciplina deportiva canina tienen ya un perro y quieren practicarla con él, con la esperanza de divertirse los dos. Otras, por el contrario, todavía tienen que elegirlo y buscan un cachorro que llegue a ser competitivo. Para estas personas ofrecemos una guía exhaustiva que les ayudará a orientarse en una elección que no es fácil, porque nadie posee una bola de cristal que permita realizar una elección segura. De todos modos, se debe tener en cuenta varios aspectos, que pueden ayudar a descubrir un potencial campeón.

La raza

Todos los perros pueden practicar agility. A veces en los concursos participan perros de talla grande, como el dogo o el terranova. Sin embargo, estos perros, además de tener algunas dificultades para afrontar con soltura determinados obstáculos, corren el peligro de lesionarse debido a su propio peso en una caída accidental desde un obstáculo de contacto. Sea como fuere, en el agility están representadas todas las razas caninas. Las más competitivas son quizá las razas de pastor, aunque la experiencia nos dice que la raza no es lo que más cuenta, sino las características individuales.

Por lo tanto, podemos escoger libremente la raza que más nos guste, a condición de que tengamos en consideración las cualidades de carácter y morfológicas indispensables.

El perro de agility debe ser juguetón, atento, vivaz, posesivo, enérgico y reactivo, pero, al mismo tiempo, equilibrado, obediente, dócil, valiente e inteligente.

Desde el punto de vista morfológico, ha de tener una altura correcta en relación con su categoría, debe tener una buena preparación atlética y nunca debe tener sobrepeso, para abordar los obstáculos con soltura y agilidad. Por el momento, en la Categoría Mini existe un equilibrio de razas, y las preferencias están divididas entre shetland, caniche, beagle y jack russell. En la Categoría Estándar los border collie han monopolizado la categoría, quizá por encima de sus propias posibilidades, dado que otras razas varias, como pastores belgas o retriever, pueden hacerlo igual de bien. Además, quien compra un border collie debe saber que no todos los ejemplares de esta raza son futuros campeones, y pocos conductores tienen nivel suficiente para aprovechar plenamente el potencial y las características de esta raza.

Recordemos, no obstante, que en cada raza puede haber un individuo que excepcionalmente sea un campeón potencial; sólo se necesita tener la suerte de encontrarlo.

En Agility Mini, los beagle están logrando resultados excelentes, junto con los shetland y los cocker

El sexo

La elección del sexo es una cuestión totalmente personal. Los adiestradores profesionales tienen preferencias muy subjetivas: unos trabajan mejor con hembras, otros con machos. En líneas generales, las hembras son más fáciles de adiestrar y maduran mucho antes que los machos, pero estos suelen tener características más estables. Esto mismo es válido en referencia a las cualidades relacionadas con la velocidad: las hembras normalmente son más pequeñas y, por lo tanto, más rápidas en las partes estrechas. Los machos, por el contrario, suelen tener el paso más largo y cubren más espacio.

Al elegir el sexo, no podemos pasar por alto mencionar los periodos de celo de la hembra. A este respecto, los problemas son equivalentes. Es cierto...

Erscheint lt. Verlag 15.7.2016
Sprache spanisch
Themenwelt Sachbuch/Ratgeber Natur / Technik Tiere / Tierhaltung
Naturwissenschaften
ISBN-10 1-68325-120-2 / 1683251202
ISBN-13 978-1-68325-120-0 / 9781683251200
Haben Sie eine Frage zum Produkt?
EPUBEPUB (Adobe DRM)

Kopierschutz: Adobe-DRM
Adobe-DRM ist ein Kopierschutz, der das eBook vor Mißbrauch schützen soll. Dabei wird das eBook bereits beim Download auf Ihre persönliche Adobe-ID autorisiert. Lesen können Sie das eBook dann nur auf den Geräten, welche ebenfalls auf Ihre Adobe-ID registriert sind.
Details zum Adobe-DRM

Dateiformat: EPUB (Electronic Publication)
EPUB ist ein offener Standard für eBooks und eignet sich besonders zur Darstellung von Belle­tristik und Sach­büchern. Der Fließ­text wird dynamisch an die Display- und Schrift­größe ange­passt. Auch für mobile Lese­geräte ist EPUB daher gut geeignet.

Systemvoraussetzungen:
PC/Mac: Mit einem PC oder Mac können Sie dieses eBook lesen. Sie benötigen eine Adobe-ID und die Software Adobe Digital Editions (kostenlos). Von der Benutzung der OverDrive Media Console raten wir Ihnen ab. Erfahrungsgemäß treten hier gehäuft Probleme mit dem Adobe DRM auf.
eReader: Dieses eBook kann mit (fast) allen eBook-Readern gelesen werden. Mit dem amazon-Kindle ist es aber nicht kompatibel.
Smartphone/Tablet: Egal ob Apple oder Android, dieses eBook können Sie lesen. Sie benötigen eine Adobe-ID sowie eine kostenlose App.
Geräteliste und zusätzliche Hinweise

Buying eBooks from abroad
For tax law reasons we can sell eBooks just within Germany and Switzerland. Regrettably we cannot fulfill eBook-orders from other countries.

Mehr entdecken
aus dem Bereich
Hunde im Inneren stärken - Für einen gelassenen Umgang mit Konflikten …

von Vanessa Engelstädter

eBook Download (2022)
Franckh-Kosmos Verlags-GmbH & Co. KG
14,99